comedon abierto

Comedón abierto en la piel: cómo prevenirlos y tratarlos sin dañar tu rostro

Publicado por Mercedes Bustos en

El comedón abierto, comúnmente conocido como punto negro, es una de las imperfecciones más frecuentes en la piel. En 5punto5 te explicamos qué son los comedones abiertos, por qué aparecen, cómo diferenciarlos de otros tipos de comedones y las mejores formas de cuidarlos para mantener una piel limpia y saludable.

¿Qué es un comedón abierto?

Un comedón abierto es un poro obstruido por sebo y células muertas que permanece abierto en la superficie de la piel. La exposición al oxígeno provoca que el contenido se oxide, adquiriendo un color negro característico, de ahí el nombre de “punto negro”.

Diferencias entre comedón abierto y cerrado

  • Comedón abierto: poro abierto con acumulación de sebo y células muertas oxidado, visible como punto negro.

  • Comedón cerrado: poro obstruido pero cerrado, de color blanco, también conocido como “punto blanco”.

Causas de los comedones abiertos

Los comedones negros pueden aparecer por distintos factores:

  • Producción excesiva de sebo.

  • Acumulación de células muertas en la piel.

  • Higiene inadecuada o uso de cosméticos comedogénicos.

  • Cambios hormonales que aumentan la actividad sebácea.

Los comedones en la nariz son especialmente frecuentes, debido a que esta zona tiende a producir más sebo.

Cómo cuidar un comedón abierto

Para mantener a raya los comedones abiertos y cerrados:

  1. Limpieza diaria: usa un limpiador suave para eliminar exceso de grasa y suciedad.

  2. Exfoliación química: productos con ácidos suaves como el salicílico ayudan a desobstruir los poros.

  3. Evitar apretar o rascar: esto puede causar irritación o cicatrices.

  4. Hidratación ligera: incluso la piel grasa necesita mantener su barrera cutánea.

  5. Tratamientos profesionales: limpiezas faciales o peelings en cabina pueden mejorar la apariencia de los comedones negros y blancos.

Ingredientes comedogénicos: qué evitar en tu rutina

Algunos productos contienen ingredientes comedogénicos que pueden obstruir los poros y favorecer la aparición de comedones abiertos. Desde 5punto5 explicamos qué son y cómo identificarlos:

  • Aceites pesados y ciertas siliconas pueden agravar los puntos negros.

  • Lee las etiquetas y busca productos no comedogénicos, especialmente si tienes piel con tendencia acneica o poros obstruidos.

💡 Aprende más en nuestro artículo: Ingredientes comedogénicos: qué son, cómo identificarlos y cómo evitarlos en tu rutina facial

Cómo saber tu tipo de piel: clave para prevenir comedones

Identificar tu tipo de piel es fundamental para prevenir la aparición de comedones:

  • Piel grasa: poros más visibles y tendencia a puntos negros.

  • Piel seca: menor riesgo de comedones, pero puede deshidratarse.

  • Piel mixta: zonas grasas combinadas con zonas secas, especialmente propensas a comedones en nariz y barbilla.

💡 Descubre cómo identificar tu tipo de piel en nuestro artículo: ¿Cómo saber mi tipo de piel?: Claves para identificarla y cuidarla mejor

Productos “no comedogénicos”: aliados de tu piel

Usar productos etiquetados como no comedogénicos ayuda a mantener los poros limpios y reducir la formación de puntos negros. Esta etiqueta indica que el producto ha sido formulado para no obstruir los poros, ideal si tienes piel mixta, grasa o con tendencia acneica.

💡 Aprende más aquí: ¿Qué significa no comedogénico y por qué es clave en tu rutina facial?

Prevención de los comedones

  • Mantener una rutina de cuidado adecuada según tu tipo de piel.

  • Evitar cosméticos pesados o comedogénicos.

  • Usar protector solar no comedogénico.

  • Controlar el exceso de grasa y mantener la piel equilibrada.

Conclusión: cuida tus comedones abiertos sin dañarte la piel

Los comedones abiertos son comunes, pero con una rutina adecuada y hábitos de cuidado correctos, se pueden controlar y prevenir. La clave está en limpieza, exfoliación suave, productos no comedogénicos y mantener la piel hidratada.

Sigue aprendiendo en nuestro Blog Dermocosmético

👉 Descubre más artículos sobre cuidado facial, ingredientes y rutinas efectivas para todo tipo de piel en nuestro Blog Dermocosmético con las últimas tendencias y actualizaciones. ¡No te lo pierdas!

📩 ¿Tienes dudas sobre tu piel o sobre cómo tratar los comedones? Contáctanos ahora y nuestro equipo te ayudará.

🛍️ ¡15% de descuento en toda la tienda online por tiempo limitado!

Toda la tienda de 5punto5 está con un 15% de descuento, solo por tiempo limitado.
Ideal para renovar tu rutina con fórmulas científicas, limpias y efectivas.

👉 Descúbre todos nuestros productos estrella en nuestra tienda online.

← Publicación más antigua Publicación más reciente →

Blog

RSS
queratolítico que es

Queratolítico: la clave para eliminar células muertas y mejorar tu piel

Por Mercedes Bustos

El queratolítico es un término muy habitual en dermatología y dermocosmética, pero muchas personas se preguntan: ¿qué es un queratolítico y cómo actúa en la piel?...

Leer más
Ácido salicílico en el embarazo

Ácido salicílico en el embarazo: qué es, para qué sirve y cómo usarlo con seguridad

Por Mercedes Bustos

El ácido salicílico en el embarazo es un tema que genera muchas dudas, especialmente para mujeres que buscan cuidar su piel sin comprometer la salud del...

Leer más