Qué pasa si te echas una crema caducada

¿Qué pasa si te echas una crema caducada?: Guía completa para cuidar tu piel

Publicado por Mercedes Bustos en

En 5punto5, expertos en dermocosmética, sabemos que cuidar la piel va más allá de una buena hidratación o protección solar: también es fundamental prestar atención a la fecha de caducidad de tus productos. Muchas personas se preguntan qué pasa si te echas una crema caducada, ya que usar cremas fuera de la fecha indicada puede afectar la salud de tu piel. En este artículo te damos una guía clara, precisa y con base dermatológica para que tomes decisiones seguras y conscientes.

¿Qué significa que una crema esté caducada?

La fecha de caducidad es el plazo hasta el cual el fabricante garantiza la máxima eficacia, estabilidad y seguridad de la crema. Pasado ese momento, los ingredientes activos pueden degradarse, perdiendo efectividad o incluso favoreciendo el crecimiento de microorganismos nocivos que pueden irritar o dañar la piel.

Es importante saber que las cremas sin abrir caducan igual que las abiertas, aunque si se mantienen bien almacenadas, suelen conservar mejor sus propiedades.

¿Qué pasa si te echas una crema caducada?

Usar una crema caducada puede tener varios riesgos para la piel, tales como:

  • Disminución significativa de la eficacia del producto.

  • Aparición de irritaciones, alergias o infecciones por la proliferación de bacterias.

  • Cambios en la textura, olor o color que indican deterioro.

Por eso, siempre es mejor evitar aplicar cremas hidratantes caducadas o cualquier otro producto que haya superado su fecha de caducidad.

¿Por qué las cremas caducan?

Las cremas caducan porque sus ingredientes activos y conservantes tienen un tiempo limitado de estabilidad. Factores como la exposición al aire, la luz, el calor y la humedad afectan la composición, acelerando el deterioro.

Además, las fórmulas de cremas hidratantes caducadas pueden perder su capacidad para cuidar y proteger la piel, por lo que su uso ya no aporta los beneficios esperados.

Consejos para identificar si una crema está caducada

  • Revisa la fecha de caducidad impresa en el envase.

  • Observa si hay cambios en el color, olor o textura.

  • Si la crema huele raro o presenta separación de fases, deséchala.

  • Prefiere cremas en envases herméticos y con dosificador para prolongar su vida útil.

¿Qué hacer si usaste una crema facial caducada?

Si accidentalmente te pusiste una crema facial caducada y notas irritación, enrojecimiento, picor o cualquier molestia, suspende su uso y consulta con un dermatólogo para evitar complicaciones.

Recomendación profesional: elige productos con fecha de caducidad clara y fórmulas seguras

En 5punto5 contamos con productos dermocosméticos con ingredientes de alta calidad y fecha de caducidad visible para que siempre cuides tu piel con seguridad. Nuestros envases están diseñados para preservar la eficacia y estabilidad de cada crema durante su vida útil.

Visita nuestra rutina skincare para encontrar cremas e hidratantes que se adapten a tu piel y que te ayuden a mantenerla saludable, hidratada y protegida día a día.

Cuida tu piel también fortaleciendo su microbioma

Además, te recomendamos leer “¿Qué es el microbioma de la piel y cómo fortalecerlo con productos adecuados?”, nuestro artículo clave para entender cómo mantener tu piel sana, equilibrada y protegida. Encontrarás consejos para cuidar y reforzar esta barrera natural con productos específicos, especialmente si tienes piel sensible o con tendencia a rojeces. ¡No te lo pierdas!

💥¡No te pierdas las Skinrebajas de 5punto5!

Hasta el 24 de julio disfruta de un 25% de descuento en toda nuestra web. Es la oportunidad perfecta para renovar tu rutina con productos dermocosméticos seguros, efectivos y adaptados a tu tipo de piel.

Sigue aprendiendo con nuestro Blog

En nuestro Blog dermo-cosmético encontrarás artículos especializados para cuidar tu piel con ciencia y rigor. Descubre consejos, novedades y guías para mantener tu piel sana y protegida, con las últimas tendencias y avances. ¡No te lo pierdas!

¿Dudas o necesitas asesoramiento personalizado?

Contacta hoy con nuestro equipo de expertos en dermocosmética y recibe la mejor orientación para cuidar tu piel con productos adecuados y seguros.

← Publicación más antigua Publicación más reciente →

Blog

RSS
Rodillo facial: para qué sirve, cómo usarlo y tipos recomendados

Rodillo facial: para qué sirve, cómo usarlo y tipos recomendados

Por Mercedes Bustos

En 5punto5 sabemos que cuidar la piel no solo implica elegir los productos adecuados, sino también usar las herramientas correctas para potenciar sus beneficios. Por...

Leer más
Código de barras en los labios: cómo prevenirlo y tratarlo de forma eficaz

Código de barras en los labios: cómo prevenirlo y tratarlo de forma eficaz

Por Mercedes Bustos

El llamado código de barras en los labios —esas líneas verticales sobre el labio superior— es una de las primeras señales del envejecimiento cutáneo. Aunque es...

Leer más