¿Qué es el hidrolato de rosas y para qué se usa en cosmética?

Cuando hablamos de un hidrolato, muchas personas se preguntan lo que es, sus aplicaciones y cómo se obtiene.
Como nos cuenta Helena Rodero, experta en dermo y titular de la Farmacia La Menina:
El hidrolato de flores o agua de flores se obtiene por un proceso de destilación por arrastre de vapor. En el mismo procedimiento se obtienen 2 productos, el aceite esencial y el hidrolato. Ambos son químicamente diferentes y por lo tanto también tienen propiedades diferentes. En el hidrolato se encuentran las sustancias solubles en agua y en el aceite esencial las lipofilas. Una vez destilada la planta, ambos productos se separan por decantación. En el caso de la Rosa de Damasco, la destilación se hace 2 veces para terminar de extraer todas las sustancias químicas completamente.
Helena Rodero, experta en dermo y titular de la Farmacia La Menina
La recolección de los pétalos se debe hacer de forma manual y en un horario determinado para que en la destilación se obtengan todas las propiedades por las que se conoce tanto el hidrolato como el aceite esencial. Para obtener 1 Kg de aceite esencial se necesitan entre 3.500 a 5.000 Kg de pétalos, lo que nos hace suponer que estos productos no pueden ser económicos, y si nos los encontramos en el mercado de otra forma, nos puede hacer pensar en que no son puros o son obtenidos de forma artificial.
Como también afirma Helena Rodero, decir que 5punto5 sólo utiliza ingredientes de primera calidad en sus productos. De todas formas, en el INCI siempre vendrán indicados de forma correcta en el caso de que sea un hidrolato verdadero como “Rosa Damascena Flower Water”. Si por el contrario en el producto por delante pone que contiene agua de rosas, pero no lo ves como en el INCI, como comenta la titular de la Farmacia la Menina, se habrá formulado de forma artificial. Usualmente y debido al precio del producto, se suele mezclar agua, alcohol, moléculas químicas con una fragancia que imita al original y polvos de talco para suspender esa sustancia en el agua.
Propiedades y beneficios del hidrolato de rosas
Las propiedades del agua de rosas se conocen desde la antigüedad, afirma Helena. Su uso se remonta a Cleopatra y es válido para todo tipo de piel incluyendo las más sensibles, reduciendo los síntomas de las pieles irritadas. Por su contenido en ésteres, tiene propiedades calmantes y regenerantes. También refresca, hidrata y equilibra la piel.
Todo ello lo convierte en un activo muy interesante para su uso en productos cosméticos. De hecho es un “must” en los productos de 5punto5, y los encontrarás en casi el 100% de los mismos. Usamos sus propiedades para incrementar lo que un cosmético te puede aportar: “En la sinergia potenciamos los efectos”.
A modo de ejemplo, concluye Helena, en el tónico 5punto5 se encuentra en el segundo puesto en el INCI, lo que nos da la idea que será uno de los ingredientes principales. Además, es por lo que se caracteriza dicho tónico, ya que es su fragancia principal.
Ya sabes qué es el hidrolato de rosas y todo lo que te puede aportar. Si quieres probar sus beneficios sobre tu piel, aquí puedes encontrar productos basados en este aceite.