Envío gratuito a península y baleares en pedidos superiores a 20€.

Cómo usar el retinol para cuidar tu piel

Como usar el retinol

El retinol es el activo cosmético más demandado en los últimos años y esto es gracias a varios a  su eficacia, avalada por múltiples estudios científicos, en la lucha contra los signos del envejecimiento de la piel. Pero, antes de comenzar a emplear un producto que contenga retinol es importante conocer cómo usar el retinol. De esta forma, podrás aprovechar al máximo todas las propiedades que este activo nos puede ofrecer.

¿Qué hace el retinol en la piel?

Si alguna vez te has preguntado “¿para qué es el retinol?”, a continuación, resolveremos tus dudas, detallando una a una, las propiedades del retinol y sus principales efectos sobre la piel:

  1. Efecto antiarrugas y reafirmante: La pérdida de colágeno que sucede con la edad es una de las causas tanto de la pérdida de firmeza como de la mayor profundidad y severidad de las arrugas. El Retinol va a ejercer mejor su acción frente a arrugas y pérdida de firmeza por dos mecanismos diferentes. Por un lado, va a estimular la producción de colágeno y, por otro, va a actuar disminuyendo su pérdida ya que va a inhibir la inducción de metaloproteinasa por la radiación UV.
  1. Efecto Retexturizante: El retinol es un activo que va a ayudar a mejorar la apariencia y textura de la piel además de devolverle luminosidad. Entre los efectos que realiza el retinol está el de acelerar la renovación del estrato córneo (no confundir con exfoliación, el retinol NO exfolia la piel), ya que lo que hace es disminuir la cohesión entre los corneocitos por lo que será más fácil que se desprendan. Esto va a disminuir las imperfecciones y a aumentar la luminosidad.
  1. Efecto Despigmentante: El retinol logra el efecto de mejora en la reducción de la apariencia de las manchas. Esto lo consigue actuando a varios niveles; actúa  inhibiendo la enzima tirosinasa (enzima necesaria para el proceso de formación de la melanina) y además, disminuye el transporte de dicha melanina a través de los melanosomas hacia el queratinocito. Estas dos acciones traen consigo un efecto despigmentante que se verá reforzado por el aumento de la tasa de recambio que hace que se eliminen los corneocitos pigmentados de la epidermis. 
retinol propiedades

¿A partir de qué edad se debe usar retinol?

El retinol es un activo del que cualquier tipo de piel puede verse beneficiada. Desde piel seca, normal/mixta o grasa hasta pieles con problemas. En cuanto al rango de edad, existe un amplio consenso en empezar a utilizar retinol en edades tempranas, cuando los primeros signos de envejecimiento empiezan a manifestarse, es decir en la década de los 30 años. 

Con el paso de los años la piel va a ir sufriendo una serie de cambios morfológicos, se vuelve más fina, se disminuye su función barrera y el estrato córneo que cuenta con una estructura muy ordenada y compacta… se desorganiza. Así en cada una de las décadas de nuestra vida adulta la piel irá cambiando.  De tal manera que cuando entramos en la década de los 30, empiezan los primeros signos, de acuerdo muy leves… pero ahí están. Empiezan a aparecer las primeras arrugas (si no lo han hecho ya) y la piel comienza a disminuir su nivel de hidratación, así como la capacidad de formación de colágeno.

Conforme vamos acercándonos a la década de los 40 las arrugas ya son inevitables. La estructura de la piel que hasta entonces se mantenía organizada comienza a desorganizarse, por lo que la deshidratación es más común. A la par que ocurre esta pérdida de los niveles de hidratación, la elasticidad también se va perdiendo a la misma velocidad en la que perdemos colágeno, por lo que las arrugas ganan en profundidad.

Por lo tanto, iniciarse en el retinol en cualquiera de esos años será lo adecuado para que el envejecimiento de la piel nos afecte lo menos posible. La máxima siempre debe ser prevenir.

Algo que sí se debe tener muy en cuenta antes de usar un producto con retinol, es descartar la posibilidad de embarazo. Esto se debe a que su uso está desaconsejado tanto en el embarazo como durante la lactancia.

¿Cómo se usa el Retinol?

Se trata de un cosmético un tanto especial si hablamos de su aplicación e introducción en una rutina cosmética, el proceso de retinización siempre debe hacerse de forma progresiva y según tolerancia de la piel.

Idealmente seguiremos una pauta de aplicación como la siguiente: 

  • Las dos primeras semanas aplicaremos retinol una noche cada tres días.
  • En la tercera y cuarta semana, y según tolerancia de la piel, se puede aumentar la frecuencia de aplicación pudiendo aplicar retinol una noche sí y dos no o incluso aplicarlo en días alternos si la tolerancia es óptima.
  • A partir de la sexta semana el proceso de retinización habrá concluido y se podrá aplicar retinol incluso de manera diaria.

De esta manera la incidencia de molestias e irritaciones será muy baja y por tanto la adherencia alta, y una buena adherencia al tratamiento es fundamental para el éxito.

Para el caso de pieles muy sensibles o reactivas que quieran obtener los beneficios del retinol, existe una técnica de aplicación “especial”, la llamada Técnica Sandwich.

Se trata de una técnica muy sencilla recomendada por dermatólogos y que consiste en aplicar un producto hidratante/nutritivo antes y después de la aplicación del retinol. Es decir, con la piel perfectamente limpia y equilibrada aplicamos una fina capa de un producto hidratante y nutritivo (por ejemplo el aceite seco regenerador de 5punto5), a continuación aplicamos una fina capa de retinol y terminamos el sandwich con otra aplicación de ese producto hidratante/nutritivo.

Además y debido a la naturaleza no fotosensibilizante pero sí irritante del retinol, se recomienda su uso preferentemente en la noche, sobre todo si se está introduciendo en la rutina. 

Por otro lado, se evita el inicio de los tratamientos durante los meses de verano, que son los de mayor exposición al sol e intensidad solar. Y si en cualquier rutina de cuidado de la piel la protección solar es necesaria, en el caso de que esa rutina incluya retinol se transforma en imprescindible siendo el SPF 50+ el factor de protección recomendado.

¿Te han surgido dudas acerca de cómo usar el Retinol? ¡Pregúntanos, estaremos encantados de asesorarte!