En 5punto5 creemos que entender cómo funciona nuestra piel es clave para cuidarla de forma efectiva. Uno de los componentes más importantes es la melanina, el pigmento natural que determina el color de nuestra piel, cabello y ojos.
Si alguna vez te has preguntado qué es la melanina en la piel, cómo funciona y qué sucede cuando hay un exceso o falta de melanina, en este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber y cómo mantener tu piel saludable y equilibrada.
¿Qué es la melanina?
La melanina es un pigmento producido por células llamadas melanocitos, presentes en la epidermis. Su principal función es proteger la piel frente a los daños causados por la radiación ultravioleta (UV), actuando como una especie de escudo natural.
Además, la melanina determina el color de la piel, desde tonos más claros hasta más oscuros, y juega un papel importante en la prevención del envejecimiento prematuro y de algunas enfermedades cutáneas.
Funciones de la melanina en la piel
La melanina cumple varias funciones esenciales:
-
Protección frente al sol: absorbe y dispersa los rayos UV, protegiendo el ADN de las células de la piel.
-
Determinación del tono de piel: la cantidad y tipo de melanina define si la piel es clara, media u oscura.
-
Defensa antioxidante: ayuda a reducir el daño provocado por radicales libres y estrés oxidativo.
En 5punto5 recomendamos conocer bien cómo funciona la melanina para elegir productos y rutinas que respeten el equilibrio natural de la piel.
Exceso de melanina en la piel
Cuando la producción de melanina se incrementa, pueden aparecer manchas oscuras, hiperpigmentación o melasma. Este exceso puede ser causado por:
-
Exposición solar sin protección.
-
Cambios hormonales, como embarazo o uso de anticonceptivos.
-
Envejecimiento cutáneo y daño acumulado por radicales libres.
Para prevenir o tratar el exceso de melanina, es clave el uso diario de protector solar, junto con ingredientes despigmentantes y antioxidantes que ayuden a unificar el tono de la piel.
Falta de melanina en la piel
La falta de melanina puede generar manchas blancas o vitiligo, donde la piel pierde pigmento de manera localizada. Esto puede deberse a:
-
Alteraciones genéticas o autoinmunes.
-
Daño de los melanocitos por inflamación o lesión cutánea.
-
Procesos degenerativos de la piel.
El tratamiento depende del diagnóstico médico, pero mantener la piel hidratada, protegida del sol y con hábitos saludables ayuda a conservar su equilibrio.
Consejos para mantener un equilibrio de melanina
En 5punto5 te recomendamos:
-
Protector solar diario: evita daños por radiación UV que alteren la producción de melanina.
-
Rutina antioxidante: protege la piel frente al estrés oxidativo y daño ambiental.
-
Evitar productos agresivos: algunos ingredientes pueden irritar la piel y afectar los melanocitos.
-
Consulta profesional: ante manchas persistentes o cambios en la pigmentación, es importante acudir a un especialista.
Mantener estos hábitos ayuda a que la piel conserve un tono uniforme, saludable y protegido.
Melanina en la piel: Conclusión
La melanina en la piel es fundamental para nuestra protección y apariencia. Conocer su función y cómo se regula nos permite tomar decisiones informadas sobre cuidado facial y protección diaria. En 5punto5, creemos en rutinas que respeten la biología de la piel y potencien su salud de forma segura y efectiva.
Si tienes dudas sobre manchas, exceso o falta de pigmento, nuestro equipo de expertos puede ayudarte a elegir la mejor rutina para tu tipo de piel.
📩 Contáctanos ahora y descubre cómo mantener tu piel equilibrada y luminosa.
🛍️ Renueva tu rutina con fórmulas científicas, limpias y efectivas
Usa el código WELCOME15 al finalizar tu compra para un 15 % de descuento en toda la tienda online.
✨ Descubre más consejos y novedades en nuestro Blog Dermocosmética con artículos sobre ácidos, antioxidantes y rutinas efectivas para todo tipo de piel.