El melasma facial es una de las manchas más comunes en la piel, especialmente en el rostro, que puede afectar a mujeres y hombres por igual. Aunque resulte frustrante, entender sus causas, tipos y tratamientos disponibles permite controlarlo y mejorar la apariencia de la piel.
En 5punto5 te explicamos todo sobre el melasma en la cara, sus diferentes manifestaciones y cómo puedes proteger y cuidar tu piel para mantenerla uniforme y luminosa.
¿Qué es el melasma?
El melasma es una hiperpigmentación que se manifiesta como manchas oscuras en la piel, principalmente en el rostro.
-
Suele aparecer en zonas expuestas al sol: frente, mejillas, nariz y labio superior (melasma bigote).
-
Está relacionado con cambios hormonales, embarazo, genética y exposición solar.
-
Es más frecuente en mujeres, aunque los hombres también pueden desarrollarlo.
Tipos de melasma facial
Existen varios tipos de melasma según ubicación y profundidad:
-
Melasma centrofacial: frente, mejillas, nariz y labio superior.
-
Melasma malar: mejillas y nariz.
-
Melasma mandibular: línea de la mandíbula.
Según la capa de piel afectada:
-
Epidérmico: manchas marrón oscuro y bien definidas.
-
Dérmico: manchas azul-grisáceas.
-
Mixto: combinación de ambos.
💡 Tip 5punto5: Las manchas hormonales en la cara, como las del embarazo, suelen aparecer en la frente y el labio superior, y se asocian al aumento de estrógenos y progesterona.
Causas del melasma en la cara
-
Exposición solar sin protección.
-
Cambios hormonales (embarazo, anticonceptivos, menopausia).
-
Predisposición genética.
-
Factores inflamatorios o irritativos en la piel.
💡 Tip 5punto5: Usar protector solar diario de amplio espectro es clave para prevenir que el melasma se oscurezca o reaparezca.

Para eso, te recomendamos nuestro Absolut Photoaging Defense SPF50 que protege frente a rayos UVA y UVB, fortalece la piel y ayuda a mantener un tono uniforme y saludable. ¡No te lo pierdas!
Opciones de tratamientos del melasma facial
El tratamiento debe ser personalizado según tipo y profundidad de las manchas:
Tratamientos tópicos
-
Cremas despigmentantes con ácido tranexámico, vitamina C, niacinamida o ácido kójico.
-
Sérums específicos para melasma en la cara.
Tratamientos profesionales
-
Peelings químicos suaves y microdermoabrasión.
-
Láseres dermatológicos para melasma epidérmico o mixto.
Cambios en el estilo de vida
-
Protección solar diaria.
-
Evitar productos irritantes que empeoren la hiperpigmentación.
-
Rutinas antioxidantes para fortalecer la barrera cutánea.
Melasma en zonas específicas del rostro
-
Manchas en la nariz / tipos de manchas en la nariz: se localizan en la zona centrofacial.
-
Melasma bigote: manchas sobre el labio superior.
-
Melasma frente: comunes durante embarazo o por exposición solar.
Melasma facial: Conclusión
El melasma en la piel puede ser controlado con la combinación adecuada de productos, tratamientos y protección solar diaria. Conocer los tipos de melasma y sus causas permite elegir la estrategia más efectiva y disfrutar de una piel luminosa, uniforme y protegida frente a futuras manchas.
📩 ¿Tienes dudas sobre el melasma facial?
Contáctanos ahora y nuestro equipo expertos de 5punto5 te ofrecerá asesoría personalizada hoy mismo.
🛍️ ¡Aprovecha un 15% de descuento en toda la tienda!
Renueva tu rutina con fórmulas científicas, limpias y efectivas. Descubre nuestros productos estrella y consigue una piel protegida y luminosa. Usa el código WELCOME15 al finalizar tu compra. El descuento aplica sin límite de precio ni de productos.
✨ Descubre más consejos y novedades en nuestro Blog Dermocosmética con artículos sobre ácidos, antioxidantes y rutinas efectivas para todo tipo de piel.