Claves para el cuidado de la piel despues de un dia de playa o piscina con blanca gonzalez de farmacia orillamar

Claves para el cuidado de la piel despues de un dia de playa o piscina con blanca gonzalez de farmacia orillamar

Publicado por Shopify API en

Protección solar, así como el uso de sombrero, gafas… y evitar el sol en las horas centrales del día (12.00 a 16.30) son herramientas fundamentales en el cuidado de la piel. 

Pero su cuidado va más allá, tras un día u horas de haber estado expuesto al sol, el agua de la playa o de la piscina. Y no hay que olvidar que la piel tiene memoria.

Te damos algunas claves post-exposición solar:

  1. Limpia la piel, con agua tibia y un jabón/gel adecuado según el tipo de piel. El secado mediante absorción y no por arrastre.
  2. Tonifica el rostro, cuello y escote. Notarás una piel más hidratada y refrescante. Truco: guarda el tónico en la nevera para que refresque aún más.
  3. Cuida la piel con una cosmética rica en ingredientes antioxidantes e hidratantes, a fin de reparar, humectar, hidratar y nutrir la piel. Hay una máxima en el cuidado de la piel en verano: la hidratación.

A nivel facial se recomienda:

    1. En primer lugar, un serum rico en antioxidantes (vitamina A, E, C, con extractos de plantas y algas) y factores hidratantes como el ácido hialurónico. Podríamos decir que los serum son nuestro mejor aliado para el verano, al tener una textura ligera y aportar al mismo tiempo altas concentraciones de activos.
    2. Posteriormente, una crema hidratante y regenerante, según el tipo de piel y la edad. Cremas con mantecas, aceites vegetales de primera presión en frío, hidrolatos, aloe vera ayudarán a sentir una piel en calma.
    3. El contorno de los ojos no debe descuidarse en verano. Es imprescindible el uso de unas buenas gafas que protejan frente al sol junto al uso de una crema específica. Es una zona muy sensible y que debe cuidarse con esmero.

A nivel corporal, tras la ducha y aprovechando que la piel está húmeda, se debe utilizar una crema hidratante, altamente emoliente. Un truco: incorporar unas gotas de aceite en tu crema habitual, a fin de aportar un mayor poder emoliente y reparador.

El pelo no es menos importante. El uso de un aceite específico es una buena costumbre para reparar, hidratar y nutrir el cabello, después de tomar el sol.

  1. Es un buen momento para beber agua con unas gotas de limón y reponer la posible deshidratación causada por el sol y las altas temperaturas. Una buena costumbre: beber  de 2 a 2.5 litros de agua/día, en sus diversas opciones.
  2. Disfruta de una combinación de frutas de diversos colores, de temporada, aportando hidratación y un alto poder antioxidante.
  3. Y no te saltes la rutina nocturna. Aunque hayas cumplido lo anterior, antes de acostarte debes limpiar bien la piel. Un consejo para las noches de verano, tras la limpieza facial y mientras duermes: utiliza una mascarilla hidratante, al menos 2 o 3 veces por semana. Te va a aportar un extra de hidratación y de regeneración, minimizando el impacto de los radicales libres. Los bálsamos también son una opción muy interesante si quieres una mascarilla extra hidratante y regenerante.

¿Cuál es el neceser post-solar imprescindible de 5punto5?

  1. Jabón o gel derma según el tipo de piel.
  2. Tónico equilibrante.
  3. Serum vitaminas o regenerador, según tu edad.
  4. Crema hidratante, según edad y tipo de piel.
  5. Aceite seco.
  6. Bálsamo emoliente.

Post escrito en colaboración con Blanca González, vocal de dermo del colegio oficial de farmacéuticos de Coruña, de la farmacia Orillamar

← Publicación más antigua Publicación más reciente →

Blog

RSS
Rodillo facial: para qué sirve, cómo usarlo y tipos recomendados

Rodillo facial: para qué sirve, cómo usarlo y tipos recomendados

Por Mercedes Bustos

En 5punto5 sabemos que cuidar la piel no solo implica elegir los productos adecuados, sino también usar las herramientas correctas para potenciar sus beneficios. Por...

Leer más
Código de barras en los labios: cómo prevenirlo y tratarlo de forma eficaz

Código de barras en los labios: cómo prevenirlo y tratarlo de forma eficaz

Por Mercedes Bustos

El llamado código de barras en los labios —esas líneas verticales sobre el labio superior— es una de las primeras señales del envejecimiento cutáneo. Aunque es...

Leer más