El ácido succínico, también conocido como succinato, es un activo cada vez más popular en dermocosmética gracias a sus múltiples beneficios para la piel. Pero, ¿para qué sirve realmente y cómo puedes incorporarlo en tu rutina? En 5punto5 te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el ácido succínico, sus propiedades, usos y recomendaciones de aplicación.
Qué es el ácido succínico
El ácido succínico es un ácido orgánico natural que se encuentra en algunos alimentos y que también puede aplicarse de manera tópica en productos dermocosméticos. Su principal función es mejorar la salud de la piel a nivel celular, potenciando su luminosidad, hidratación y firmeza.
Este ingrediente se ha convertido en un aliado para quienes buscan piel más equilibrada, suave y protegida contra el envejecimiento prematuro.
Ácido succínico: para qué sirve
El ácido succínico tiene múltiples aplicaciones en el cuidado facial:
-
Propiedades antioxidantes: protege la piel de los radicales libres y del estrés oxidativo.
-
Regeneración celular: favorece la renovación de la piel, ayudando a reducir imperfecciones y líneas de expresión.
-
Efecto calmante: ayuda a disminuir rojeces e irritaciones, ideal para pieles sensibles.
-
Hidratación y firmeza: mejora la textura y elasticidad de la piel.
En resumen, el ácido succínico sirve para mantener la piel saludable, luminosa y protegida frente a agresores ambientales.
Cómo usar ácido succínico en tu rutina
-
Serums y ampollas: aplica sobre piel limpia y seca antes de tu crema hidratante.
-
Cremas faciales: busca fórmulas que lo incluyan junto a antioxidantes para potenciar su efecto.
-
Frecuencia: según la tolerancia de tu piel, puede usarse a diario o en días alternos.
-
Combinación con otros ácidos: funciona bien junto a ácidos suaves como el ácido hialurónico o el ácido tranexámico, pero evita combinarlo con ácidos muy agresivos si tu piel es sensible.
💡 Si te interesa conocer más sobre otros ácidos y su uso, consulta nuestros artículos:
-
Ácido glicólico: usos, beneficios y cómo incorporarlo en tu rutina
-
Ácido azelaico para qué sirve: el secreto para una piel sin imperfecciones
-
Ácido tranexámico para la piel: el secreto para un tono uniforme y luminoso
Ácido succínico y cuidado profesional
Para casos de piel con imperfecciones profundas, sensibilidad o envejecimiento prematuro, los tratamientos en cabina que incluyen ácido succínico pueden mejorar notablemente los resultados. Consultar con un profesional asegura la correcta concentración y método de aplicación.
Conclusión: ácido succínico, un aliado para tu piel
El ácido succínico es un activo versátil que protege, hidrata y regenera la piel. Incorporarlo de manera adecuada en tu rutina diaria ayuda a mantener un rostro equilibrado, luminoso y protegido frente a los efectos del estrés oxidativo y el envejecimiento prematuro.
✨ Descubre más consejos y novedades en nuestro Blog Dermocosmética con artículos sobre ácidos, antioxidantes y rutinas efectivas para todo tipo de piel.
📩 ¿Tienes dudas sobre cómo incluir ácido succínico en tu rutina?
Contáctanos ahora y nuestro equipo de expertos te asesorará hoy mismo.
🛍️ ¡Aprovecha un 15 % de descuento en toda la tienda online por tu primera compra!
Renueva tu rutina con fórmulas científicas, limpias y efectivas. Descubre nuestros productos estrella y consigue una piel equilibrada y luminosa. Usa el código WELCOME15 al finalizar tu compra. El descuento aplica sin límite de precio ni de productos.