Envío gratuito a península y baleares en pedidos superiores a 20€.

Unas manos limpias nos protegen de los gérmenes

Ante la alerta sanitaria surgida por el Coronavirus, os damos unos consejos imprescindibles para la limpieza y cuidado de las manos. Siempre debería ser así, pero en estos momentos adquiere aún mayor importancia.

  1. Las manos son una puerta de entrada de microorganismos, tanto para las personas en sí como para las personas y objetos que “tocamos”.
  2. Lavarse bien las manos previene diversas enfermedades de fácil transmisión originadas por diversos tipos de gérmenes (bacterias, virus, hongos).
  3. El agua sola, no vale. Su temperatura, no tiene gran importancia, aunque siempre se recomienda lavar las manos con agua tibia.
  4. El jabón es un gran aliado. Al menos 40 segundos. Se debe frotar las manos entre sí, entrelazar los dedos, frotar el dorso de los dedos de una mano contra la palma de la mano opuesta. Se debe hacer hincapié en nudillos, uñas y en la separación entre los dedos.
  5. Los geles higienizantes son un complemento del lavado de manos con agua y jabón.
  6. La membrana lipídica del virus es “sensible” a los jabones y geles higienizantes.
  7. Para secarse, usa toallas desechables y no dejar humedad en las manos. Con la toalla utilizada cerrar el grifo. Sin compartir toallas.
  8. No se debe tocar cara, ojos, boca, nariz con las manos. Gérmenes que viven en estos espacios, podemos transmitir a personas o superficies. También a la inversa: si tocamos una superficie contaminada o persona enferma, adquirimos los microorganismos al tocarnos la cara.
  9. Nuestras manos se van a ver más deshidratadas e irritadas: es importante utilizar cremas o bálsamos para evitar la alteración de nuestra barrera cutánea.
  10. Cuidado con las recetas caseras. Ante cualquier duda, pregunta al médico o farmacéutico.