Envío gratuito a península y baleares en pedidos superiores a 20€.

¿Qué crema hidratante usar?

En colaboración con Marta Castro

Para que la piel esté sana debe mantenerse el manto ácido de la misma y así su microbioma; y por otra parte, la capa córnea, que constituye su barrera protectora, debe estar intacta. El agua es el componente mayoritario de nuestra piel y de hecho, cuando está deshidratada no puede llevar a cabo esta función barrera y protectora, y se favorece la aparición de eccemas, irritación… Es decir, pierde su tersura.

Las cremas, formas cosméticas en emulsión semisólida en la que hay una parte acuosa y otra oleosa, son fundamentales para mantener la humedad de la piel y la barrera protectora intacta. Por lo que su uso no puede faltar en el cuidado diario. Pieles grasas, mixtas, sensibles, secas… necesitan ese aporte de hidratación. Lo importante es saber, en función del tipo de piel y sus necesidades, qué crema hidratante usar.

Independientemente de tu tipo de piel, necesitas hidratación, ya que es uno de los pilares para mantener la piel en un estado de salud óptimo. Una de las claves para tener una piel más jugosa es buscar la textura adecuada para tu tipo de piel. De esta manera, utilizando los productos con los que nos sentimos cómodos, es cuando verdaderamente los usamos para obtener el efecto deseado.

Existen texturas en crema para pieles secas, cremigel para todo tipo de piel, o incluso sérum. Estos últimos son perfectos para pieles grasas, ya que aportan la hidratación necesaria sin que la piel se note pesada. Nota importante, la fotoprotección solar es fundamental, y en el mercado existen productos que aportan esa hidratación y protección solar en un único paso.

Marta Castro, de Farmacia Marta Castro, experta en dermocosmética
 

Consejos para utilizar bien la crema

Úsala a diario siempre con la piel limpia. Si está húmeda, su absorción será mejor y más rápida; por eso, es conveniente aplicarla después de la ducha. Aplica primero el sérum, luego la crema hidratante, y por último el protector solar; a través de un pequeño masaje que favorecerá su penetración. Aunque hay que tener en cuenta que éstos productos no son efecto flash; sino que es necesario darle tiempo a la piel para ver su efecto, al menos 15 días.

Si nos suda la cara después de aplicar la crema o salen pelotillas, el producto que estas usando no es el adecuado (proporcionan más de lo que la piel puede absorber). No obstante, en ambientes fríos y secos, debe ser más intensa, más espesa, y con mayor cantidad de lípidos. Añade unas gotas de aceite facial si vas a esquiar o en ambientes fríos y secos.

Para pieles grasas elige fórmulas ligeras, con lípidos e ingredientes no comedogénicos y en poca cantidad que ayuden a reforzar y equilibrar su barrera natural a la vez que su fórmula regule el exceso de sebo. En pieles secas, tirantes e incluso con descamación y tonos apagados, la crema facial a usar debe ser más densas, emolientes y su uso será, al menos, de dos veces al día. Las pieles más estropeadas deberán usar productos que aporten mayor cantidad de activos antioxidantes, reafirmantes y regenerantes.

Conserva la crema hidratante a temperatura ambiente (salvo indicación específica), sin cambios bruscos de temperatura, protegida de la luz, en condiciones de humedad adecuadas (el baño no es el lugar más idóneo) y siempre fuera del alcance de los niños. Ante la importancia de elegir bien el producto perfecto, que tanto bien puede hacerte en la piel, acude siempre a un profesional para que te asesore en tu elección.

 

Qué crema facial de 5punto5 usar

En 5punto5, desarrollamos cuidados para equilibrar todo tipo de piel. De ahí que dispongamos hidratantes para cutis grasos, secos, sensibles, aquellas que buscan una hidratación o las que además busquen una acción más intensiva.

La crema hidratante antiOx protege la piel frente a los radicales libres y las agresiones medioambientales, con factor de protección solar físico.

La incorporación de potentes antioxidantes como son el hidroxitirosol y la vitamina E, previene y frena el impacto de los radicales libres, minimizando los signos del paso del tiempo, como son las arrugas.

Además, contiene aceites vegetales de primera presión en frío, como el de jojoba, que equilibra la piel con el mismo perfil lípido del sebo humano, o el de albaricoque, muy rico en vitamina A, que junto con el ácido hialurónico de bajo peso molecular confieren hidratación, suavidad y luminosidad.

La crema antiOx intensiva que hidrata profundamente, con importantes antioxidantes que minimizan el impacto del estrés oxidativo y por tanto, los signos del envejecimiento como son las arrugas, flacidez y manchas. También lleva factor de protección solar físico.

Los antioxidantes utilizados del extracto del alga Isochrysis Galbana (primera empresa cosmética mundial en utilizar este extracto, 100 veces más antioxidante que la fucoxantina), la vitamina E y el hidroxitirosol, frenan el impacto de los radicales libres, protegiendo el colágeno y la elastina.

Además contiene aceites vegetales de primera presión en frío idóneos para la regeneración de los tejidos, como es el aceite de borraja, junto al ácido hialurónico de bajo y muy bajo peso molecular, que penetran en las capas más profundas de la piel proporcionando una hidratación duradera, junto a un cuidado intensivo.

 

Y ahora que ya sabes qué crema facial necesita tu piel, ¿a qué esperas para elegir la tuya?