Envío gratuito a península y baleares en pedidos superiores a 20€.

Qué comer y qué evitar para cuidar la piel estas Navidades


Recta final del año y comenzamos con comidas de empresa, reuniones con familiares y cenas con amigos. Se trata de una época de excesos, en la que si no tenemos cuidado cogeremos más de un kilo, pero no solo eso… una alimentación desequilibrada y poco sana se refleja en tu piel.

Desde 5punto5 Skinlab os damos unos consejos que ayudan a llevar mejor estas navidades:

  1. Consume alimentos ricos en ácidos grasos omega 3. Estos ácidos grasos, que debemos ingerir a través de la dieta, cuentan con multitud de beneficios derivados de su actividad antiinflamatoria. Tienen efecto protector frente a diversas afecciones dermatológicas e incluso sobre el envejecimiento de la piel.
    • Entre los alimentos ricos en estos tipos de ácidos grasos esenciales encontramos el besugo, el salmón o el bonito… prima el consumo de éstos frente al de carnes rojas o productos cárnicos procesados como los embutidos. Además, las semillas de lino, semillas de chía, y las nueces también te ofrecen cantidades interesantes de omega 3.
  2. Evita los picos de insulina. Los picos de insulina son muy negativos para nuestro estado de salud en general, favorecen que engordemos, aumentan las posibilidades de sufrir enfermedades crónicas y afectan también al estado de nuestra piel, sobre todo a las pieles más grasas.
    • Evita los zumos o purés de fruta y consume mejor la fruta entera, aumenta el consumo de verduras, evita los alimentos y bebidas procesados debido a la gran cantidad de azúcar con las que se fabrican.
  3. Aumenta el consumo de antioxidantes. Nos ayudan a luchar contra el estrés oxidativo y el envejecimiento prematuro de la piel. Fuente inagotable de antioxidantes son las frutas y verduras, junto con algunas especies y condimentos como el romero, cúrcuma, el clavo o el jengibre que cuentan con un gran poder antiOX. 
  4. Introduce en tu dieta alimentos ricos en prebióticos y probióticos.
    • Si hablamos de prebióticos los encuentras en multitud de verduras, el ajo, la cebolla, las legumbres y los plátanos. Estos prebióticos sirven de “alimento” para las bacterias beneficiosas de nuestra flora intestinal, produciendo cambios en esa flora… ya que se favorecemos el crecimiento de las bacterias beneficiosas frente a las nocivas…
    • Los probióticos son microorganismos vivos que cuando se administran en cantidades adecuadas producen un beneficio en la salud, mejoran la flora intestinal, y nuestra piel. Encuentras probióticos en el yogurt o en el Kéfir
  5. Aumenta el consumo de agua. Una correcta hidratación es fundamental para mantener la piel en perfecto estado. Cuando hablamos de hidratación es necesario realizarlo tanto por vía tópica con el uso de cremas o bálsamos adecuados, y también por vía oral. Fomenta el consumo de agua, caldos o infusiones frente a bebidas con cafeína, azucaradas, aditivos…

En cuanto a saber a diseñar un menú saludable… acude al supermercado con tu “lista de la compra” y de esta manera evitaras las múltiples tentaciones. Algunas de nuestras recomendaciones:

  • Para los aperitivos: Comienza con alimentos ricos en proteínas y grasas saludables, como frutos secos (nueces, almendras, avellanas, semillas de calabaza…), aceitunas aliñadas,  jamón serrano, salmón o pechuga de pavo… Evita alimentos ricos en hidratos de carbono, y por tanto evitando los “picos de insulina”. 
  • Para la comida: Incluye alimentos ricos en antioxidantes, por ejemplo unos espárragos de Navarra y verduras de temporada (borraja, cardo con salsa de almendras, alcachofas con jamón, coliflor con bacalao cocido, lombarda…). Continua con un plato rico en proteínas y con un balance adecuado en grasas poliinsaturadas, como puede ser un bacalao al ajoarriero, pulpo, marisco, pescados encebollados, besugo al horno, salmón, calamares rellenos, merluza en salsa verde y almejas… 
  • Para los postres: Opta mejor por consumir frutas que son ricas en antioxidantes como los arándanos, bayas frescas, frambuesas, mandarinas, uvas… Todo ello adornado, por qué no, por dulces típicos de Navidad, pero eso sí, con moderación.

Y en estas navidades intenta moderar el consumo de alcohol y de bebidas azucaradas, cámbialas por agua, infusiones o caldos. Y por supuesto no te olvides de realizar ejercicio para compensar ese aumento de Kcal que se nos viene encima.