La mejor vitamina C para la cara

¿Qué son los radicales libres?
Envejecemos. Proceso fisiológico y realidad universal.
El por qué envejecemos está explicado por diversas teorías, siendo la suma, en definitiva, de factores intrínsecos y externos. Estos últimos pueden acelerar y mucho el envejecimiento intrínseco.
Los radicales libres (factores extrínsecos) son moléculas que explican en gran medida la “aceleración” que se puede producir en nuestro proceso de envejecimiento. Radiaciones solares, estrés, contaminación, tabaco, dieta, alcohol, falta de sueño… provocan un incremento de los radicales libres que se producen en nuestro organismo. La acumulación de éstos con el tiempo hace que los signos del envejecimiento se hagan más notorios y de forma más temprana.
La piel no escapa de este proceso y estos radicales provocan, entre otros signos, arrugas,
manchas, poca luminosidad y flacidez.
El organismo tiene sistemas de defensa para neutralizar estas moléculas, aunque pueden ser
insuficientes para lograr eliminarlos. Por tanto, debemos trabajar en dos aspectos. Por un lado,
minimizar todos esos factores que favorecen los radicales libres (siempre que esté en nuestras
manos) y por otro, tener un sistema de defensa “extra” contra los mismos.
Los antioxidantes como estrategia en el cuidado de la piel
Son los antioxidantes nuestros indiscutibles “sistema de defensa”. Gracias a ellos es posible eliminar gran parte de los radicales libres y reducir el estrés oxidativo celular. Por tanto, cuantas menos alteraciones provoquen los radicales en nuestras células, menos serán los signos y síntomas del envejecimiento. A nivel facial y para que los antioxidantes tengan repercusión en las células epiteliales, se deben utilizar productos tópicos.
En cosmética nos encontramos con numerosos antioxidantes muy interesantes para el cuidado de
la piel. Pero una de las vitaminas antioxidantes por autonomasia es la vitamina C. Antioxidante
hidrosoluble que tiene repercusión en las células de la piel, imprescindible para minimizar los
síntomas del paso del tiempo.
Tipos de Vitamina C
Nos encontramos con diversas formas de vitamina C, pero es el ácido ascórbico el que mayor evidencia tiene en cuanto a sus beneficios sobre la piel. Sin embargo, es poco estable y fotosensible (se oxida en presencia del oxígeno y frente a la radiación solar).
Ante los inconvenientes que presenta la vitamina C pura, se utilizan en muchas fórmulas otras formas más estables aunque menos efectivas, como son, entre otras:
- El Palmitato de ascorbilo. Se obtiene mediante la esterificación del ácido ascórbico con ácido palmítico. Es soluble en aceite y es más estable al ser menos sensible al oxígeno.
- El Glucósido de ascorbilo, que se obtiene a partir de vitamina C y glucosa. También es más estable y actúa durante más tiempo.
No obstante, una forma interesante de utilizar la vitamina C pura evitando sus inconvenientes es estabilizándola mediante el uso de liposomas. De esta forma, la vitamina C queda encapsulada en este vehículo, protegiéndola frente a la oxidación. Además, al estar liposomada mejora la permeabilidad cutánea. También posibilita trabajar con pH menos ácidos, por lo que se minimiza posibles irritaciones sobre la piel. La liberación del activo, además, se hace de forma más gradual. El precio, sin duda, es sustancialmente más elevado.
Beneficios de la vitamina C en la piel
- En primer lugar y debido a su efecto antioxidante, protege sobre los efectos de los radicales libres que se generan por factores extrínsecos del día a día, como son la exposición a la luz ultravioleta, tabaco, contaminación, estrés… De esta forma protege la estructura y las funciones de las membranas celulares de la piel. Como consecuencia, tiene un papel fundamental en la prevención y tratamiento del envejecimiento (arrugas, líneas de expresión, unificación del tono, luminosidad…).
- Es un cofactor fundamental para la hidroxilación de varios aminoácidos que intervienen en la estructuración y funcionalidad del colágeno.
- Es un reparador epidérmico, atenuando las cicatrices. Por tanto, es un activo importante en el cuidado de las cicatrices que con frecuencia, se sufre con el acné.
- Inhibe la producción de melanina, por lo que es un activo importante para las manchas.
¿Qué activos puedo mezclar si utilizo Vitamina C en mi tratamiento facial?
Realmente la vitamina C se puede mezclar con numerosos activos muy utilizados en cosmética: vitamina E, péptidos, ácido hialurónico, vitamina B, ácido ferúlico, vitamina E… De hecho, crear sinergias entre distintos activos potencian y complementan la acción de los mismos.
De todas formas, sí hay alguna incompatibilidad. No se deben mezclar la vitamina C y los retinoides así como la vitamina C y los alfa/beta hidroxiácidos.
Efectos secundarios
La Vitamina C tiene pocos efectos “no deseados” en la mayoría de las pieles. Las posibles irritaciones que se producen vienen derivadas del pH de la fórmula. La estabilidad de la vitamina C pura se consigue cuando su pH está por debajo de 3,5 y un pH tan ácido puede irritar la piel (no olvidemos que el pH óptimo de la piel es 5,5). De ahí, que una vitamina C esté liposomada tiene numerosas ventajas. Entre otras, la aceptación de este activo por una piel sensible.
Tratamiento facial con Vitamina C
Un dato importante en cuanto a este activo es que lo pueden utilizar todo tipo de pieles y en todas las etapas de la vida. También en el embarazo. Eso sí, lo utilizaremos en distintas fórmulas y concentraciones según la piel lo necesite.
Una rutina muy completa, y tras la limpieza y tonificación, sería utilizar retinol por la noche. Se podría potenciar su efecto con el uso de algún alfahidroxiácido (siempre que la piel lo admita), ya que por su acción exfoliante eliminaría las células muertas de nuestra piel, y la acción del retinol sería mayor.
Sin embargo, por la mañana utilizaríamos la vitamina C junto con la crema hidratante y fotoprotector (éste sin discusión).
No obstante, dependiendo de la piel, en el momento en que te encuentres y la estación del año, las rutinas van cambiando. De hecho, alternar activos y rutinas, suman a la piel.
-
C-10 Intensive31€