Free shipping from € 20 in Peninsular Spain

Oils

Aceites Corporales y Faciales

Los aceites vegetales, tanto aceites corporales como aceites faciales, al ser ricos en ácidos grasos, van a hidratar con profundidad y mejorar la función barrera de la piel, aportando luminosidad y elasticidad, dejando la piel con una textura sedosa, además de aportar otras propiedades según los aceites que vayamos a aportar.

¿Cuáles son los aceites naturales?

Conocemos como aceites naturales aquellos obtenidos de las partes grasas de las plantas y que se obtienen por extracción mecánica o química.

¿Cuál es la diferencia entre aceite natural y aceite esencial?

Los aceites, tanto los aceites naturales como los aceites esenciales, se extraen de las plantas. Los primeros de las partes grasas de las mismas mientras que un aceite esencial se extrae de distintos tejidos vegetales.

Los aceites son sustancias orgánicas, ricos en lípidos, mientras que los aceites esenciales son concentrados de la materia prima vegetal de la que parten, siendo volátiles, ligeros y no grasos.

Aceites Esenciales

Un aceite esencial, al contener los “activos” de la planta de forma muy concentrada, hay que utilizarlos con mucha precaución, en cantidades ínfimas, y en general, no deben ser aplicados directamente sobre la piel.

Aceites Vegetales

Los aceites vegetales, que los más interesantes son los obtenidos a través de una primera presión en frío, aunque mantienen muchas propiedades se pueden utilizar de forma generosa sobre la piel, por lo que muchas veces se usan como portadores o base de los aceites esenciales.

¿Cuánto dura un aceite natural?

Los aceites naturales tienen ácidos grasos insaturados por lo que pueden oxidarse con facilidad. Se debe conservar siempre en recipientes adecuados (mejor vidrio que plástico), y fuera de la luz y del calor. Aquellos que son refinados se enrancian menos pero no tienen los beneficios de los aceites vírgenes.

¿Qué aceites naturales son buenos para la cara?

Hay muchos aceites naturales beneficiosos a nivel facial. Siempre una premisa: que sean de primera expresión en frío y sin refinar. Y la elección va a depender del tipo de piel y el beneficio que se quiera conseguir.

A modo de ejemplo, el aceite de jojoba tiene un perfil lipídico semejante al de la piel, siendo muy aconsejables para pieles grasas, mientras que por ejemplo, un aceite de aguacate, por su composición está dirigido a pieles deshidratadas y más maduras.

¿Cuáles son los aceites esenciales y para qué sirven?

Los aceites esenciales pueden tener propiedades terapéuticas. Pero debido a su concentración, hay que tener mucho cuidado con su aplicación.

No se deben aplicar directamente sobre la piel y se utilizan cantidades muy pequeñas para alcanzar el objetivo buscado. Según el aceite esencial del que hablemos, se utiliza con una finalidad u otra.

Propiedades de los Aceites Hidratantes

Los aceites vegetales fundamentalmente hidratan pero pueden tener también otros usos. Por ejemplo, el aceite de rosa mosqueta es muy utilizado para las estrías y para la cicatrización.

También hay que tener en cuenta que hay extractos de plantas que se maceran en aceites vegetales y de ahí se obtienen aceites con propiedades muy interesantes.

A modo de ejemplo, el aceite de caléndula se obtiene al macerar las flores de caléndula en un aceite vegetal como es el aceite de oliva. O el aceite de algas se obtiene también a través de la maceración oleosa de las algas en un aceite vegetal.

Tipos de Aceites Corporales

En el mercado nos encontramos con muchos tipos de aceites corporales, aceites hidratantes, aceites reafirmantes, aceites para las estrías, etc.

Absolut Body Oil | Aceite Corporal Hidratante Efecto Remodelador Total

El aceite corporal hidratante Absolut Body Oil está compuesto por una combinación de 9 aceites vegetales, en el que se incluye extracto de algas, Retinoil (ester de retinol) y Bakuchiol. Esta mezcla eficaz de potentes activos, ejerce un efecto reafirmante y remodelador en la piel, reduciendo visiblemente la celulitis, además de minimizar y prevenir estrías y cicatrices.

La especial combinación de aceites hidrata en profundidad mejorando la apariencia y textura de la piel y aporta poder antiOX y protector.

La absorción es inmediata sin dejar residuo graso (es un aceite seco), aporta brillo y luminosidad a la piel gracias a su efecto sublimador.

Tipos de Aceites Faciales

A nivel facial, también nos encontramos con aceites que buscan diferentes finalidades. En 5punto5, tenemos los siguientes tipos de aceites faciales.

Aceite Seco Regenerador | Aceite Vegetal para la piel

El Aceite Seco Regenerador compuesto por una mezcla de cinco aceites vegetales específicos para proporcionar una alta capacidad reestructurante y nutritiva, junto con el ácido maslínico, potente antioxidante. Formulado especialmente para pieles que se encuentren irritadas por cualquier causa o necesiten un plus en reparación e hidratación.

Roll-On SOS | Aceite Facial para las Imperfecciones 

El Roll-On SOS, un aceite dirigido a situaciones que cursan con imperfecciones y para aquellas situaciones específicas del día a día en las que se produce irritación y picor (por ejemplo, tras la depilación o el afeitado), siendo muy eficaz y práctico. En este caso, los aceites esenciales de árbol del té, lavanda y geranio, aportan un plus para conseguir la finalidad de este producto.

Logo 5 punto 5