Envío gratuito a península y baleares en pedidos superiores a 20€.

El Hidroxitirosol: potente AntiOxidante que nos ofrece la naturaleza

5punto5 tiene como misión cuidar la piel y para ello, ofrecer los mejores activos disponibles.

En este sentido, añadir a un cosmético la parte bioactiva de un vegetal posibilita formular productos con propiedades muy interesantes para la piel. Y uno de ellos, es el hidroxitirosol.

¿Qué es el hidroxitirosol?

El hidroxitirosol (3,4-dihidroxifeniletanol) es una molécula presente en las hojas del olivo y en la aceituna. Está considerado como uno de los antioxidantes más potentes presentes en la naturaleza.

Forma parte de los diversos compuestos fenólicos presentes en las plantas, con unas funciones muy determinadas. Entre ellas, la protección frente a la oxidación por la luz ultravioleta u otros factores ambientales, como su papel frente a diversas enfermedades.

Esta molécula tiene un bajo peso molecular, lo que posibilita una muy buena absorción a través de la piel. También, la naturaleza hidrosoluble y liposoluble de este compuesto facilita su uso en formulaciones cosméticas.  

¿Qué acciones tiene este potente antioxidante?

Son muchas sus propiedades y están bien documentadas en numerosas referencias bibliográficas, debido a todos los estudios realizados sobre este compuesto.

Destacamos:

1. Su gran poder antioxidante, combatiendo los radicales libres de nuestro organismo. Es un gran captador de electrones, tanto de especies oxigenadas como aquellas reactivas de nitrógeno.

El Oxigen Radical Absorbance Capacity (ORAC5), es un parámetro que mide el poder antioxidante de una sustancia, es decir, su capacidad para proteger las células de los daños oxidativos producidos por los 5 radicales libres más comunes. El valor ORAC5 del hidroxitirosol es uno de los mayores conocidos para una sustancia natural.

2. Protege los lípidos de la piel. De hecho, el extracto de olivo estandarizado en hidroxitirosol ha sido el primer polifenol que cuenta con una alegación relacionada con la salud aprobada  por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria: “Los polifenoles del olivo previenen el daño oxidativo de los lípidos”.

3. Prevención daño causado por radiaciones uva y luz azul (1) (2), con un efecto calmante de la piel después de tomar el sol.

4. Frena la proliferación bacteriana y tiene propiedades antivíricas (3) (4). Se ha demostrado que el hidroxitirosol actúa tanto como agente antimicrobiano como antivírico, lo que abre posibilidades en cuanto a su uso en la regulación de la microbiota patógena de la piel.

5. Despigmentante. Inhibiendo la melanogénesis, al inducir la síntesis de glutatión, importante regulador de la melanogénesis.

6. Tiene propiedades antiinflamatorias (3). El hidroxitirosol es el polifenol responsable de los efectos anti-inflamatorios del aceite de oliva. Por lo que se puede decir que el hidroxitirosol ejerce un efecto de protección celular.

7. Acción Antiglicación (5). La glicación es una reacción entre los azúcares y otras moléculas que forman productos de oxidación en el organismo, siendo un factor que provoca el envejecimiento prematuro de la piel. Hay estudios que concluyen que el hidroxitirosol, por su poder antioxidante, tiene una acción antiglicación.

¿Con qué finalidad lo utilizamos?

Sin duda, tiene muchas de las propiedades que 5punto5 busca entre sus activos.

Por un lado, es preventivo del envejecimiento prematuro de la piel, al ser uno de los antioxidantes más potentes de la naturaleza, minimizando arrugas, manchas, rojeces y flacidez en la piel. De ahí su uso tanto en nuestros protectores solares como en nuestros productos (serum y cremas) de uso diario para minimizar al máximo todo el daño que los radicales libres hacen sobre nuestra piel.

También es un gran aliado en los cuidados de pieles sensibles e irritadas y aquellas que presentan alteraciones celulares y estructurales. Motivo por el que se incorpora en cremas y bálsamos indicados para pieles que necesitan un cuidado especial.

(1) Hydroxytyrosol, a Natural Antioxidant From Olive Oil, Prevents Protein Damage Induced by Long-Wave Ultraviolet Radiation in Melanoma Cells. Stefania D’Angelo 1, Diego Ingrosso, Valentina Migliardi, Alvara Sorrentino, Giovanna Donnarumma, Adone Baroni, Lucia Masella, Maria Antonietta Tufano, Marcello Zappia, Patrizia Galletti

(2) Hydroxytyrosol From Olive Fruits Prevents Blue-Light-Induced Damage in Human Keratinocytes and FibroblastsRosanna Avola 1, Adriana Carol Eleonora Graziano 1, Giovanna Pannuzzo 1, Francesco Bonina 2, Venera Cardile 1

(3) Extra Virgin Olive Oil’s Polyphenols: Biological Activities. Visioli F, Bernardini E.Curr Pharm Des. 2011;17(8):786-804.

(4) Bisignano G, Tomaino A, Lo Cascio R, Crisafi G, Uccella N, Saija A. On the in vitro antimicrobial activity of oleuropein and hydroxytyrosol. J Pharmacol 1999; 51: 971-974.

(5) Mechanism of reactive carbonyl species trapping by hydroxytyrosol under simulated physiological conditions. Marta Navarro, Francisco J.Morales  Elsevier Volume 175, 15 May 2015, Pages 92-99