Defensa frente a los radicales libres y el envejecimiento: Los Terpenos (Parte II)

Aproximadamente el 75-80% de los signos del envejecimiento de la piel va a depender de los factores “externos” a los que nos expongamos, es decir, al exposoma de la piel. Definida por Christopher P. Wild – Director de la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer- como“la suma total de los múltiples factores de exposición que llenan los días, meses y décadasde la vida de esa persona: las exposiciones a sustancias químicas, radiación, calor, frío,ruido, alimentos, estrés y otros agentes ambientales; los comportamientos de salud y actividades, y el perfil único de las bacterias comensales que hacen de unapersona un individuo”.
Unos buenos hábitos y el uso de cosméticos adecuados van a disminuir la influencia del exposoma, y por tanto, del envejecimiento. Está más que demostrado que el uso de antiOX tópicos van a ayudar a reponer los sistemas antiOX de los que disponemos de manera endógena que por el estrés oxidativo y la edad vamos perdiendo.
En la parte 1, hablamos de las vitaminas antiOX principales. En esta segunda parte, nos queremos central en un grupo de fitoquímicos utilizados en cosmética y cuya función principal es su aporte antiOx en la fórmula cosmética.
Los fitoquímicos son pigmentos naturales presentes en gran cantidad de vegetales, con las siguientes características:
- No son nutrientes como tal ni son esenciales, pero si potencian la acción de otros nutrientes (no aportan calorías).
- Se encuentran en el reino vegetal en cantidades muy pequeñas.
- Su función principal: ser antioxidantes, ya sea por vía “oral” o por vía “tópica”.
Entre todos los que nos ofrece la naturaleza, en este post hablaremos de la familia de los TERPENOS, cuyo uso en cosmética es más que interesante. Dentro de éstos, destacamos:
- Los carotenoides.
- Triterpenos.
Los carotenoides están presentes en gran cantidad de vegetales, confiriendo a los mismos un color intenso y teniendo muchos de ellos actividad de provitamina A, como es el betacaroteno (6 microgramos de betacaroteno equivale a 1 microgramo de retinol).
Las principales propiedades de los betacarotenos, se resumen en:
- Antioxidante biológico
- Implicado en la formación de colágeno
- Inhibe el fotoenvejecimiento
- Protege nuestra piel de los efectos de los rayos ultravioletas
Y dentro de este grupo, está la fucoxantina, un tipo de carotenoide, estructuralmente similar al betacaroteno y la vitamina A.
La fucoxantina es el antioxidante mayoritario encontrado en el alga Isochrysis Galbana por lo que tiene una importante función antioxidante, neutralizando el daños oxidativo celular que provocan los radicales libres. Y gracias a un proyecto de investigación Europeo, se ha podido incorporar este extracto en fosfolípidos (un vector cosmético), a fin de estabilizar el antioxidante e incrementar su adhesión a la epidermis, mejorar su absorción y su liberación a los tejidos. Habiéndose demostrado que este complejo tiene un poder antioxidante 100 veces mayor que la fucoxantina pura, siendo capaz de neutralizar el daño oxidativo causado por las radiaciones ultravioletas y los oxidantes químicos.
Tanto la Crema Piel Madura como el Serum Reparador de @5punto5 llevan este activo, y presentamos el prototipo al final del proyecto de investigación.
Lostriterpenos. Dentro de este grupo, y con especial relevancia para la piel, está el ácido maslínico, triterpeno pentacíclico presente en la piel del fruto del olivo.
Entre sus funciones principales, destacamos:
- Reparación, regeneración y mejora de la piel
In vitro: se activan los genes claves en la síntesis de colágeno, elastina, ácido hialurónico y matriz extracelular.
In vivo: mejora significativamente la suavidad, tono, tersura, grosor, hidratación y elasticidadde la piel.
- Capacidad antiinflamatoria
In vitro: reduce la producción de citoquinas pro-inflamatorias e inhibe la producción de elastasa leucocitaria.
In vivo: Mejora significativamente la hidratación y la rojez cuando la piel es agredida.
- Rejuvenecimiento
El ácido maslínico disminuye las marcas epigenéticas relacionadas con el envejecimiento celular tanto en condiciones normales como bajo el efecto del estrés oxidativo.
- Actividad antimicrobiana. Hay numerosos estudios que corroboran la actividad antimicrobiana de los triterpenos en general y del ácido maslínico, en particular.
- Los triterpenos son inhibidores de la enzima 5-α-reductasa. Enzima responsable de convertir la testosterona en dehidrotestosterona (molécula activa que regula el ritmo de secreción de las glándulas sebáceas).
Por ello, la utilización del ácido maslínico en cosmética es fundamental para ayudar a restaurar y reparar la piel dañada, tanto después de tomar el sol, tratamientos post estéticos u otras agresiones de la piel.
Este activo está presente tanto en nuestra línea de cuidados: Piel Agredida, Piel Deshidratada y Enrojecida, Bálsamo Emoliente, Piel Grasa y Piel Seborreica, así como en el Serum Reparador, indicado para pieles que buscar reparar y regenera la piel.