Envío gratuito a península y baleares en pedidos superiores a 20€.

Cuidados de una Piel con Rosácea

La Rosácea es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel, que afecta a la cara, produciendo enrojecimiento y con frecuencia capilares dilatados, sobretodo en nariz, mejillas y frente; así como pápulas y pústulas. Además puede presentar prurito. En estadios más avanzados, también puede haber engrosamiento de la piel afectando sobre todo a la nariz.

Las personas que sufren Rosácea tienen frecuentemente síntomas oculares, como picor, sequedad o blefaritis (inflamación de los párpados), entre otros. También pueden tener problemas a nivel intestinal.

La causa de la Rosácea es multifactorial, y es frecuente que haya algún antecedente familiar; afecta tanto a mujeres como a hombres, aunque es más frecuente en mujeres de piel clara y en especial, en la menopausia. También el estrés o trastornos emocionales son considerados muchas veces  detonantes de esta enfermedad.

Te damos una serie de recomendaciones, que sin duda ayudarán si tienes piel con rosácea.

Alimentos recomendados para la rosácea

  • Incrementa el consumo de verduras, frutas y alimentos ricos en vitaminas, oligoelementos y fitonutrientes, con propiedades antioxidantes. Incluye alimentos ricos en antocianidinas (frutas como los arándanos, ciruelas, mora, uva negra, bayas, cerezas, frambuesas, fresas, granadas, manzana roja, sandia; y aquellas que aportan vitamina C (kiwi, naranja).
  • Alimentos ricos en fibra (legumbres, cereales integrales, frutos secos, verduras y frutas) así como aquellos que aportan probióticos: yogur (contiene acidophilus, lactobacilos y/o bífido-bacterias), yogur de soja (fermentado), el Kéfir (de leche, de agua y de té).
  • Alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, que entre sus funciones, destaca su actuación frente a la inflamación. Fuentes vegetales ricas en omega-3 son: aceite de semillas de lino, semillas de calabaza, nueces, espinacas y algas marinas. Mientras que el aporte mediante fuentes animales vendría por la ingesta de pescado azul, siendo más recomendables los pescados pequeños como son la caballa, sardinas, anchoas…

Evita:

  • El té, el café, las bebidas calientes, el alcohol y la comida picante.
  • Alimentos ricos en histamina: quesos, berenjena, espinacas, salsa de soja, vinagre.
  • Los cambios de temperatura bruscos y las temperaturas extremas, por lo que las saunas o baños calientes no son aconsejables. También el frío y el invierno suelen empeorar las pieles con Rosácea.
  • No se debe realizar ejercicios que causen una sudoración abundante.
  • El estrés, ya que segrega “cortisol”, la hormona del estrés, que tiene bastantes efectos y entre otros, da mayor facilidad a las infecciones al estar el sistema inmunitario bajo presión.
  • El sol empeora las pieles con tendencia a presentar infecciones y cuyos capilares sanguíneos se encuentran alterados. Tampoco se debe exponer la piel a rayos uva.
  • El tabaco, que además tiene una influencia negativa sobre el folículo piloso.

Cuidados Mediante Productos Cosméticos – 5punto5:

La marca 5punto5, debido a una necesidad personal del cuidado de una Rosácea, y tras la búsqueda de una solución eficaz y sostenible en el tiempo, ha desarrollado cuidados para la Rosácea, testados por dermatólogos, que incluyen:

Jabón sólido

Un jabón sólido, cuyos ingredientes naturales mantienen la capa natural hidrolipídica de la piel. Se debe aplicar por la noche. La limpieza es la base del cuidado integral de la piel, eliminando así la suciedad y el posible maquillaje, y prepara la piel para el segundo paso.

Tónico facial

Un tónico facial, con acción hidratante, que regula, equilibra y estimula la capacidad regeneradora de la piel. Se debe aplicar por la mañana y por la noche después de la limpieza, preparando la piel para el tercer y último paso.

Bálsamo

Un bálsamo, que ayuda a restablecer la barrera protectora, consiguiendo restituir el manto hidrolipídico de la piel. En estos casos, la barrera protectora está dañada, por lo que se han utilizado lípidos parecidos a los que componen nuestra piel para así corregir la falta de hidratación y humectación de estas pieles, necesarios para tener la barrera protectora en condiciones óptimas. Poco a poco, y con constancia, los síntomas irán disminuyendo. Además contiene factor solar físico. Se debe aplicar 2 veces al día, mañana y noche.

Roll-on S.O.S

En el caso de tener imperfecciones, el uso del roll-on S.O.S. en las mismas es imprescindible y poco a poco se irá disminuyendo la presencia de las mismas. Con aplicarlo 2 veces al día será suficiente.

Productos Cosméticos que deben evitarse

Las pieles que cursan con Rosácea suelen tener una sensibilidad especial a muchos cosméticos, por lo que se debe evitar principalmente:

  • Productos que lleven alcohol (típicos en desmaquillantes, en muchos tónicos o after shave).
  • Productos bronceadores.
  • Productos cosméticos con aromatizantes, perfumes y/o colorantes, que pueden provocar diversas alergias de contacto, y más en pieles reactivas.
  • El uso de exfoliantes.
  • Cuidado con el maquillaje que se utilice, y nunca uses aquellos que requieran frotar la piel.
  • Por otra parte, se deben evitar aquellos ingredientes que no son buenos para pieles reactivas, como son aromas, fragancias y colorantes, a fin de prevenir alergias de contacto. 

Por tanto, si bien es cierto que la Rosácea es una enfermedad difícil y crónica, si es posible tenerla controlada y minimizar al máximo los signos visibles de la misma a través de cuidados sostenibles en el tiempo.