Envío gratuito a península y baleares en pedidos superiores a 20€.

Como Prevenir y Minimizar las Manchas Cutáneas

A todos nos importan las manchas. Nos gusta tener la piel suave, jugosa y sin imperfecciones ni manchas que la pueden afear.

Las manchas cutáneas son cambios en el color de nuestra piel, a veces más claras, otras más oscuras, que se producen por una alteración de la melanina.

Sus causas son variadas, y entre ellas destacamos las que surgen por:

–          Cambios y desequilibrios hormonales: embarazo, menopausia…

–          Infecciones

–          El sol

–          El envejecimiento

–          Sustancias fotosensibilizantes: son ingredientes que por la acción de la luz solar causan reacciones en nuestra piel. Pueden ser: aromas, colorantes o perfumes, ciertos medicamentos (como por ejemplo, los anticonceptivos orales), algunos aceites o aceites esenciales, u otros ingredientes cosméticos. Es curioso, pero cierto, que algunos de los productos que pueden corregir las manchas son muy sensibles al sol, como por ejemplo, la hidroquinona, los cítricos (bergamota, limón, naranja) o ciertos aceites como el de rosa mosqueta. 

Lo primero es consultar con el dermatólogo, ya que hay de muchos tipos y es el dermatólogo quien debe concluir con el diagnóstico. Y lo segundo, que a nivel de estética nos importa mucho, es cómo evitarlas y/o quitarlas.

 

¿Cómo se pueden evitar las manchas?

  • Manteniendo la piel siempre limpia.
  • Utilizando un exfoliante suave una vez a la semana, siempre que tu piel esté sana y no sea propensa a la sequedad.
  • Con protección solar. Es recomendable usar protectores que contengan antioxidantes en su formulación y aceites vegetales protectores, como puede ser el aceite de sésamo o el de semilla de frambuesa. La protección también debe ser física: gafas de sol, sombrero, pareo…
  • Evitando las sustancias fotosensibilizantes si se va a tomar el sol.
  • Minimizando el uso de productos cosméticos si vas a tomar el sol. Alguno de sus ingredientes podría ser fotosensibilizante.
  • No tomes el sol en las horas centrales del día (12.00-16.30).
  • Utiliza serums y cremas hidratantes ricas en antioxidantes.
  • Tomando alimentos ricos en antioxidantes. Frutas y verduras de temporada. Combina colores.

 

¿Cómo se pueden reducir / quitar las manchas que ya tenemos?

Si ya tenemos manchas, hay diversas técnicas de todos conocidas (peeling, laser, dermoabrasión, crioterapia), que en unas personas funcionan mejor que en otras y que debéis de preguntar al médico. Pero en este post os queremos hablar de diversos ingredientes que tienen las fórmulas cosméticas que ayudan a minimizarlas y que pueden estar presentes en vuestra rutina de cuidados.

Entre ellos destacamos:

  • La hidroquinona. Inhibe una enzima que participa en el proceso de síntesis de la melanina. Pero hay que tener precaución, ya que puede producir efectos no deseados como irritación, enrojecimiento y otros de carácter más crónico. Es fotosensible y en ningún caso debería utilizarse a largo plazo y/o en concentraciones altas.
  • Los alfa y beta hidroxi-ácidos (ácido glicólico, málico, cítrico, láctico, salicílico, entre otros). Se utilizan con frecuencia en cosmética con diferentes propósitos, y entre ellos para minimizar las manchas. Si bien son útiles para este fin, hay que tener en cuenta que son fotosensibilizantes, por lo que no deben ser utilizados en verano. Un claro ejemplo de ingrediente que no debe ser utilizado si vas a tomar el sol. En todo caso, se aconseja que su uso sea durante la noche y utilizar filtro solar de alta gradación durante el día.
  • El ácido retinoico, metabolito de la vitamina A, es bastante usado como despigmentante, reduciendo la apariencia de manchas en la piel. Hay que tener en cuenta sus posibles efectos secundarios como son la sensación de ardor, enrojecimiento, quemazón e hipersensibilidad. No recomendado en personas con problemas cutáneos, heridas o eccemas.
  • La nicotinamida. Es una vitamina hidrosoluble con grandes propiedades para la piel y entre ellas, actúa frente a las manchas de pigmentación. Se suele utilizar en productos con alto contenido en agua, como son los tónicos.
  • La vitamina C o ácido ascórbico. Es una vitamina hidrosoluble y gran antioxidante, combate por tanto los radicales libres y previene el envejecimiento. Su combinación con la Vitamina E combate las manchas en la piel.
  • La vitamina A. Dentro de las propiedades que tiene la para la piel, incluye la disminución de las manchas y su gran poder antioxidante.
  • El hidroxitirosol. Es un antioxidante muy completo y actúa como agente despigmentante, inhibiendo la acumulación descontrolada de melanina.
  • Los triterpenos del olivo. Además de  ser preventivo de cualquier proceso dérmico que curse con inflamación, disminuye las manchas de la piel y minimiza el envejecimiento de las células.
  • El aloe vera. Conocido por todos y fiel aliado de la piel, también actúa minimizando las manchas cutáneas.
  • La miel. Gran aliado de nuestros cuidados cutáneos.

 

Muchos de los productos de 5punto5 contienen estos ingredientes, como son la nicotinamida, las vitaminas A, E y C liposomadas, el hidroxitirosol, los triterpenos, el aloe vera y la miel, que ayudan a minimizar y prevenir las manchas de la piel. Prueba el tónico, el serum de vitaminas o el serum reparador en tus cuidados habituales y comprobarás que entre muchas de sus propiedades, está la de ayudar a mantener una piel sin manchas y equilibrada.