Envío gratuito a península y baleares en pedidos superiores a 20€.

Cómo hidratar la cara en invierno – Sin trucos


hidratar la piel seca en invierno

¿Sientes la piel seca con el frio? Descubre la importancia de realizar una buena hidratación facial.

La piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo, la primera barrera de defensa y el espejo de lo que nos pasa por dentro. La piel nos protege del calor, del frío, de la luz solar, de heridas e infecciones. También nos ayuda a regular la temperatura del cuerpo, conserva agua y grasa, produce vitamina D y mucho más.

El estrato córneo (capa celular más externa de la epidermis) tiene una estructura semejante a nuestras casas (ladrillo- corneocitos muertos- y cemento- proteínas y ácidos grasos-). A su vez, este estrato está cubierto por un manto hidrolipídico, que es una mezcla de sebo (secretado por las glándulas sebáceas) y sudor (proviene de las glándulas sudoríparas). Todo ello confiere la textura y aspecto de la piel (elasticidad, flexibilidad, firmeza), y cuya función es hidratar y constituir una barrera de protección. Cuando la grasa y humedad desaparecen, la piel pierde su equilibrio.

La piel no es estática. Numerosos factores externos e internos hacen que nuestra piel se manifieste de forma variable. Uno de esos factores externos por los que la piel puede verse alterada es la llegada del frío. La piel puede sufrir sequedad e irritación, sobretodo en pieles finas, sensibles y delicadas. Cuánto más fina sea la piel, mayor riesgo tiene para perder ese equilibrio y por tanto, secarse.

El frío contrae los vasos sanguíneos, lo que provoca retraso en la renovación celular (acumulando las células muertas), y menos llegada de oxígeno y nutrientes a la dermis. No hay duda que la hostilidad ambiental puede hacer sufrir la piel, mostrando externamente un aumento de capilares dilatados o arañas vasculares, rojeces, exageración de la descamación y una deshidratación de las capas más externas de la epidermis. Donde menos glándulas sebáceas tenemos (brazos, piernas, planta del pie,
palma de la mano, labios), la sequedad se puede acentuar. Por lo que nadie pone en
duda que el invierno es una estación muy importante para cuidar la piel.

Claves de cómo hidratar la cara en invierno

CÓMO HIDRATAR LA CARA POR LA NOCHE

No hay cuidado que valga si no hay una buena limpieza. Por tanto, la rutina a seguir en las noches de invierno es:

LIMPIEZA + TONIFICACIÓN + ACTIVOS QUE AYUDEN A LA REGENERACIÓN CELULAR + HIDRATACIÓN

CÓMO HIDRATAR LA CARA POR LA MAÑANA

La rutina debería incluir:

LIMPIEZA + TONIFICACIÓN + HIDRATACIÓN + PROTECCIÓN SOLAR

Elige un limpiador que tenga agentes restauradores de lípidos. 5punto5 recomienda demasquillarse con aceites vegetales  y que la limpieza posterior también tenga
agentes relipidizantes. Nuestra crema limpiadora, además de limpiar, hidrata y calma la
piel. A pesar de tener agentes relipidizantes, no deja la piel grasa.

La tonificación es un paso importante en los cuidados de la piel en invierno, paso transitorio entre la limpieza y los cuidados posteriores, que va a ayudar, entre otras cosas, a una mejor absorción de los activos para el cuidado de la piel. Te recomendamos que el tónico contenga activos hidratantes, humectantes y emolientes. El tónico equilibrante, además de hidratar la piel, mejora la función barrera epidérmica, por lo que disminuye las rojeces en el rostro y mejoran el aspecto y jugosidad de la piel.

Por la mañana, es imprescindible el uso de un serum y/o crema que hidrate la piel con
profundidad. Aloe vera, pantenol, ácido hialurónico, vitamina B3, mantecas, ceramidas y
aceites son ejemplos de ingredientes que ayudan a mantener la piel hidratada. Si además aplicamos activos antioxidantes para minimizar el extrés oxidativo de la piel (vitamina C, E, extractos de plantas…), conseguiremos de la piel su máximo potencial. Desde 5punto5, ofrecemos una gama amplia de productos que hidratan con profundidad con aporte de antioxidantes: La vitamina C-10 Intensive, el sérum reparador, el sérum de vitaminas, la crema antiox hidratante y la crema antiox intensiva. Elige la que más se adapte a tu piel y combina.

Por otra parte, para mejorar los cuidados de la piel en invierno se debe aplicar también una crema hidratante corporal o aceite corporal, después de la ducha, para proteger aquellas partes de tu cuerpo donde la sequedad se suele acentuar, como son las piernas. Nuestro aceite anticelulítico Absolut Body Oil combina los efectos de los retinoides y del Bakuchiol, junto con el Extracto de Plankton y una selección de 9 aceite vegetales de primera presión en frio.

A la hora de hidratar la piel seca en invierno, la protección solar es especialmente importante. Las radiaciones solares son constantes y hay que proteger la piel durante todo el año. Un solar “urbano” debería completar su formulación con agentes que aporten hidratación y protección frente al estrés oxidativo. ¿Has probado el solar antiaging SP50?

Por la noche, tras la limpieza y tonificación, se deben utilizar activos que ayuden a la regeneración nocturna de la piel. Retinol y serums ricos en activos antioxidantes, hidratantes, reafirmante, deben ser los productos de elección. En situaciones donde el ambiente es seco y frío, y si notas la piel seca y tirante,  también puede ser conveniente aplicar unas gotas de aceite facial, como es el aceite regenerador mediante suaves toques sobre la piel, tras la aplicación del retinol y/o serum.

La sinergia de todos los activos del absolut Retinol.3 hace que sea el producto con la
fórmula más completa y referencia en la lucha contra todos los síntomas del
envejecimiento de la piel.
Nuestro último consejo relacionado con el cuidado de la piel en invierno, es evitar los
peelings, si tienes la piel seca. Podrían dañar la barrera protectora, fundamentalmente en esta época del año.

Os dejamos a continuación unos tips para el cuidado de la piel en invierno:

1. Mejor la ducha que el baño, con agua templada. Una vez al día y si es posible, corta.

2. Utiliza jabón, de forma moderada, que esté enriquecido con agentes relipidizantes. Mejor, poco espumosos, sin colorantes y aromas.

3. La piel se debe secar mediante toques suaves, nunca por arrastre.

4. Evita los cambios bruscos de temperatura (aumenta el riesgo de capilares dilatadas y arañas vasculares).

5. No te apliques calor directamente.

6. Evita los factores que favorecen los radicales libres y por tanto, el estrés oxidativo en la piel: tabaco, sol, estrés.

7. Practica ejercicio moderado. Activarás la circulación. Los masajes también estimulan el flujo sanguíneo.

8. Utiliza guantes, calcetines y zapatos que aíslen del frío y protejan bien. También gorro u orejeras para proteger las orejas, evitando así la exposición de la piel al frío.

9. Tejido de elección: el algodón. El contacto directo de la lana sobre la piel puede irritarla y favorecer una mayor sequedad. Tanto en la ropa como en el cuidado cosmético, es aconsejable “ponerse capas”.

10. Cuida lo que comes: Bebe mucha agua (los tejidos se mantendrán jugosos). Aumenta la ingesta de verduras y frutas estacionales, mezcla colores y cocínalas en casa, te aportaran muchas antioxidantes; así como los pescados azules, ricos en Omega 3. Reduce los alimentos con azúcares añadidos. La dieta y el estilo de vida, sin duda, te ayudará a tener una piel con mayor brillo y vitalidad.