Sabañones en las manos y en las orejas: ¿Cómo prevenirlos?

La solución para los sabañones en las orejas y en los dedos. Te explicamos qué es y cómo prevenirlos con 5punto5.
Los sabañones son pequeñas zonas enrojecidas e inflamadas que pueden producir dolor y picor y son frecuentes en épocas frías y con humedad.
¿Por qué cuando hace frío? El frío produce una contracción de los vasos sanguíneos disminuyendo el riego sanguíneo de la piel, por lo que la piel “recibe” menos oxígeno. La sangre se dirige al interior de nuestro cuerpo y de esta manera la temperatura corporal no desciende en exceso.
En general, la piel se adapta bien al frío pero, en ocasiones, se pueden producir pequeños trastornos en la microcirculación, provocando lesiones inflamatorias que cursan con picor y dolor. También pueden ocasionar ampollas y hormigueo.
¿Qué zonas del cuerpo se ven más afectadas? Dedos de manos y pies, así como las orejas son las áreas más sensibles a este fenómeno, ya que son zonas de terminación de los vasos sanguíneos y la circulación es “menor”.
Además, las orejas tienen una alta cantidad de sebo que lo proporciona nuestras glándulas sebáceas. Cuando hace frío este sebo “se endurece”, por lo que esa zona del cuerpo está más seca. Este sería otro factor que puede influir en la aparición de sabañones en esta zona del cuerpo.
Los sabañones pueden ser molestos y dolorosos, e influyen varios factores “intrínsecos” como son la predisposición familiar, peor resistencia al frío o una masa corporal deficiente. Pero es posible prevenirlos y cuidarlos para minimizar el efecto de los mismos. Os damos los siguientes consejos:
- Utiliza guantes, calcetines y zapatos que aíslen del frío y protejan bien. También gorro u orejeras para proteger las orejas, evitando así la exposición de la piel al frío.
- Practica ejercicio moderado. Activarás la circulación. Los masajes también estimulan el flujo sanguíneo.
- Evita los cambios bruscos de temperatura.
- No te apliques calor directamente.
- No lleves ropa ajustada (puede influir en la circulación sanguínea).
- Lávate siempre agua templada.
- Come fruta y verdura variada, rica en vitaminas, oligoelementos y fitoquímicos.
- Evita el tabaco y el alcohol.
- Utiliza bálsamos o pomadas (sin agua) en vez de cremas hidratantes que por su composición sean emolientes y te protejan frente al frío.
En este sentido, como el frío puede “debilitar” la barrera hidro lipídica del estrato córneo y favorecer la aparición de sabañones, se debe aportar ingredientes emolientes (mantecas, ceramidas, aceites), cuya función es reducir la pérdida del agua del estrato córneo, mejorando por tanto la hidratación de la piel, aportando suavidad y elasticidad a la misma. Algunos de estos ingredientes emolientes pueden tener, además, un efecto oclusivo (permanecen en la superficie de la piel).
El Bálsamo Piel Reactiva de 5punto5 tiene en su composición ingredientes emolientes, como es la manteca de karité como ingrediente principal de esta formulación galénica, y calmantes (como es la caléndula, la manzanilla, la miel o la lavanda) que le hace muy eficaz en pieles secas, agrietadas, dañadas y enrojecidas. Podemos afirmar que ejerce la función de bálsamo calmante y bálsamo reparador.