¿Cuál es la caducidad de los cosméticos y cómo se deben usar y conservar?

Al igual que cualquier otro producto que compramos, es importante conocer en detalle la caducidad de los cosméticos, su uso y conservación para no llevarnos ninguna sorpresa… Todos tienen una vida útil y duración limitada, y son el resultado de la mezcla de diversos ingredientes, obteniendo como resultado una fórmula galénica en forma de gel, sérum, loción, bálsamo, polvos, emulsión… Todas ellas con finalidades concretas para el cuidado de la piel. Entre las características comunes que deben cumplir, en este post hablamos de su estabilidad, la importancia de que no pierdan sus propiedades y tengan la misma eficacia a lo largo de su vida útil.
Cómo se determina la caducidad de los cosméticos
Para calcular la caducidad de los cosméticos, en los laboratorios de fabricación se realiza un estudio de estabilidad a corto plazo. Este consiste en ver el comportamiento del cosmético en condiciones de estrés térmico (5 y 45 grados respectivamente) durante 3 meses.
En estas condiciones extremas, se observan los valores físico-químicos y microbiológicos de los productos y así se pueden comprobar posibles problemas de estabilidad de los mismos. Si el producto cosmético pasa este tipo de pruebas, se considera que el cosmético tiene una caducidad de 30 meses y no sería necesario que figure la fecha de caducidad en el etiquetado. En el caso de que no supere estas pruebas, sí se debe reflejar la fecha de caducidad, ya que a partir de la cual, el producto puede sufrir modificaciones que podrían afectar a la calidad y seguridad.
Diferencias entre la caducidad de un cosmético y el símbolo PAO
El símbolo PAO (representado como un tarro abierto sobre el que figura un número) no es la fecha de caducidad de los productos cosméticos y siempre tiene que aparecer en el etiquetado, ya que identifica el periodo de vida útil del producto desde que se abre por primera vez.
Esa vida útil, una vez que se utiliza por primera vez el producto cosmético, va a estar ligado a los activos y conservantes utilizados, fórmula galénica, zona donde se vaya a aplicar, los envases utilizados, frecuencia de uso… A modo de ejemplo, la conservación de un producto con altas concentraciones de alcohol es más fácil que uno con mayor cantidad de agua. Si se supera el tiempo marcado por el PAO, el cosmético puede sufrir modificaciones tanto en su seguridad como en sus propiedades.
La caducidad de un cosmético no se debe confundir con el símbolo PAO, que determina la vida útil del producto tras su apertura.
Cómo conservar correctamente los cosméticos
Además de estas obligaciones por parte de la empresa responsable del cosmético para saber si las cremas caducan , como usuarios debemos cuidar la forma de uso y conservación de los mismos. Y es que es muy importante leer el INCI (lista de ingredientes) por si existiera alguna alergia o incompatibilidad con algún compuesto. Asimismo, se deberían probar previamente y preferiblemente en la zona de la muñeca de la mano. Cada piel es única y son formas de garantizar la inocuidad del producto para tu piel.
Recuerda que siempre se deben utilizar con las manos bien limpias, fundamentalmente aquellos que vienen en tarros. Y que nunca se debe compartir un producto., así como barras de labios, cosmética que tocas con los dedos o que se aplica con roll-on… Tampoco de se debe traspasar a otro recipiente, ya que podrían perder las características tanto físico-químicas (olor, color, textura…) como microbiológicas del mismo.
Y es que la conservación siempre debe ser a temperatura ambiente (salvo indicación específica) y no se debe someter al cosmético a cambios bruscos de temperatura. Su conservación debe realizarse en condiciones de humedad adecuadas (el baño no es el lugar adecuado), y protegerse de la luz. Si los envases son de cristal oscuro, su conservación será mejor. Por último, no utilices un producto si compruebas que su olor, color o textura han cambiado. Y deben almacenarse fuera del alcance de los niños.
Y ahora que ya sabes cuál es la fecha de caducidad de los cosméticos y cómo se deben usar y conservar, sigue todos nuestros consejos para que no pierdan sus propiedades durante su vida útil.