¿Acné por culpa de la mascarilla?

Es frecuente que después del verano se sufran rebrotes de acné, tras una mejoría durante la época de verano.
¿Por qué? Pues porque durante el verano nuestra piel sufre un grado de agresión mayor, se ha deshidratado, el estrato córneo se ha engrosado para, precisamente, protegernos del sol y para cerrar la ecuación, la secreción sebácea se ha visto aumentada. Todo esto, unido a que el verano es una época propensa para relajar nuestros hábitos, hace que podamos sufrir este empeoramiento.
Puede que este año el “efecto rebote” post-verano sea mayor, al sumarle una nueva circunstancia: el uso continuado de la mascarilla, lo que está provocando que la piel no transpire adecuadamente, favoreciendo el crecimiento de “microorganismos no deseados”, como es el Propionibacterium Acnes, propio del acné. Si a todo esto le sumamos el estrés que toda esta situación está causando, el acné también puede empeorar ya que este puede provocar más grasa en la piel. A mayor estrés, mayor cortisol y más acné. A más acné, mayor ansiedad.
Por tanto, es imprescindible cuidar aún más nuestra piel si se sufre de acné, para lo que os aportamos unas claves para conseguirlo: Esmerar la limpieza junto a una adecuada hidratación de la piel con ingredientes específicos para pieles grasas. Y recuerda: nunca manipules los granos.
Consejos para cuidar la piel acneica
1. No te olvides nunca de la limpieza, mañana y noche. Así evitarás la suciedad y bacterias acumuladas por el uso de la mascarilla, así como la obstrucción de los poros. Siempre con un producto de limpieza específico para pieles grasas.
2. Limpia la cara antes y después de practicar deporte. Durante el ejercicio los poros se abren y es más fácil que entren impurezas a la piel:
· Antes: nos aseguramos de que no quede rastro de maquillaje que puedan taponar los poros e impida que hagan su función.
· Después: se retira toda la suciedad generada en el deporte.
3. Mantén la piel hidratada. Una piel grasa también debe hidratarse. Por la mañana y tras la limpieza, usa una crema de textura ligera específica para pieles acneicas.
• Para inhibir la tendencia a la queratinización de los poros.
• Que minimicen la inflamación.
• Para evitar la obstrucción del interior del poro.
• Con ingredientes que sean seborreguladores.
• Que tengan efecto frente a las bacterias.
• Para no resecar la piel.
• Con antioxidantes, para prevenir la oxidación del escualeno (1).
• Que no incluyan ingredientes comedogénicos.
• Uso de maquillaje adecuado, no comedogénico, (el compacto suele llevar menos grasa) y fotoprotectores adecuados.
(1) El sebo está compuesto aprox. por un 10-12% de escualeno. La oxidación a peróxido de escualeno es una causa importante del acné.
La farmacéutica Teresa, experta en dermo, de la farmacia Alegre Pérez, nos cuenta cómo cuidar el acné con los productos de nuestro laboratorio:
El laboratorio 5punto5 tiene como prioridad encontrar el equilibrio de cualquier tipo de piel. Y con ese principio, se ha conseguido unos cuidados específicos para pieles acneicas. Activos como la nicotinamida, el ácido salicílico, el ácido maslínico, el hidroxitirosol, la bardana o el hammamelis, entre otros, son necesarios para un adecuado cuidado de una piel grasa que además, en estos momentos, está aún más expuesta. Activos que se encuentran en los cosméticos del laboratorio 5punto5 destinados a una rutina específica para piel acnéica consistente en limpieza, tonificación e hidratación. Rutina que se complementa con fotoprotección por el día y con el tratamiento complementario en Roll On.
Teresa, farmacéutica experta en dermo.
Con esta rutina podemos disminuir y tratar todos los tipos de acné, como el maskné, el acné derivado de la utilización de las mascarillas para protección de la covid19, o para prevenir y tratar los brotes de acné que surgen tras el verano, debido al efecto del calor y la radiación solar en la piel en esta estación del año.
Productos para una correcta higiene y cuidado de la piel
Limpiar y tonificar
En primer lugar, limpiar la cara mañana y noche con el Gel 5punto5. Este gel limpia en profundidad respetando y manteniendo el manto ácido de la piel gracias a su pH5.5.
No deja la piel reseca pues su componente principal es el aloe vera enriquecido con neem, extractos de avena, manzanilla, miel y caléndula, y los aceites esenciales de lavanda y del té. Todos aceites de primera presión en frío.
Hay que mezclar el gel con agua templada en la palma de la mano, aplicarlo con suavidad en la zona deseada y aclararlo con abundante agua. También es apto para el resto del cuerpo.
Tras limpiar y secar la cara, aplicar el Tónico Equilibrante 5punto5. Gracias a su fórmula con hidrolato de rosas, sal marina, aloe vera, nicotinamida y extracto de miel, tonifica y revitaliza la piel, la equilibra, la hidrata, ayuda a inhibir la acumulación descontrolada de melanina, atenuando posibles manchas, y prepara la piel para aprovechar mejor el tratamiento posterior.
Aplicarlo con movimientos circulares o a toquecitos utilizando un algodón impregnado del tónico.
Este tónico sirve también para hombres como loción tras el afeitado.
Hidratar y nutrir
Después del tónico, aplicar la crema 5punto5 Piel Grasa.
De textura ligera, gracias a la combinación de hidroxitirosol y los ácidos triterpénicos del olivo (ácido maslínico), reduce el estrés oxidativo y tiene acción antiinflamatoria.
Su fórmula también contiene aceite de jojoba y neem, extracto de hamamelis y de sauce, aceites de árbol de té y lavanda.
Gracias a estos ingredientes, esta crema evita la obstrucción y queratinización de los poros, disminuye imperfecciones e hidrata la piel adecuadamente.
Hay que aplicar una pequeña cantidad en la piel mediante movimientos circulares.
Al ser textura fluida, se absorbe rápidamente y es ideal como base para maquillaje.
Proteger del sol
Completamos la rutina por el día aplicando como último paso el Solar Antiaging SPF50 5punto5. De textura sérum, además de proteger la piel de las radiaciones solares UVA y UVB gracias a los filtros físicos y químicos, tiene una gran acción antioxidante para prevenir y disminuir el fotoenvejecimiento.
Esta acción es debida al hidroxitirosol, de acción antiox, protege la estructura de la piel y disminuye los daños de la luz azul; al verbascósido, antiox que mejora la hidratación, equilibra la barrera cutánea y ayuda a tratar la hiperpigmentación; y a la vitamina E, potente antioxidante que repara los daños en la piel de las radiaciones cutáneas.
Esta fórmula se enriquece con ácido hialurónico de bajo peso molecular, de acción higroscópica, potente reservorio de agua, mejora la hidratación cutánea, estimula la síntesis de colágeno y ayuda a disminuir los efectos del fotoenvejecimiento.
El Aloe Vera de la fórmula, hidrata la piel, la protege y repara del daño de las radiaciones solares.
Se debe aplicar 2 mg por cm2 de piel media hora antes de la exposición solar tras el tratamiento de mañana y reaplicar cada 2 horas a lo largo del día.
Para tratar imperfecciones, granos, calmar picor o irritaciones, disminuir la inflamación cutánea está el Roll on 5punto5. La sinergia de sus activos calmantes aceite de neem y caléndula, el aceite de árbol de té de acción bactericida, el aceite esencial de manzanilla, el aceite de jojoba con un perfil lipídico similar al humano, los aceites de geranio y lavanda entre otros ingredientes, le confieren las acciones anteriormente citadas a este roll on. Todos los aceites son de primera presión en frío. Se debe aplicar una pequeña cantidad del Roll On sobre la imperfección o irritación. Transcurridos 5 minutos, podemos aplicar los tratamientos diarios.
Otros productos 5punto5 que podemos aplicar en piel acnéica son el aceite seco, el sérum de vitaminas y el sérum reparador”.